Muchos inmigrantes en Estados Unidos se enfrentan al reto de realizar trámites sin contar con un número de Seguro Social. Sin embargo, el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) se ha convertido en una solución clave para quienes necesitan cumplir con sus obligaciones fiscales o realizar ciertas gestiones legales. En esta guía actualizada al 2025, te explico paso a paso cómo obtener el ITIN en Estados Unidos, incluso si estás sin papeles.
¿Qué es el ITIN y para qué sirve?
El ITIN número de identificación fiscal ITIN según el IRS es un número de identificación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Se utiliza para personas que necesitan presentar declaraciones de impuestos en EE. UU. pero que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social (SSN).
¿Para qué sirve el ITIN?
• Presentar impuestos ante el IRS
• Abrir cuentas bancarias
• Solicitar préstamos o hipotecas
• Recibir reembolsos de impuestos
• Demostrar presencia fiscal en el país
• Solicitar ciertos beneficios estatales que requieren identificación fiscal
• Apoyar procesos de ajuste migratorio en el futuro
Requisitos para solicitar el ITIN
Antes de aplicar, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
• No ser elegible para obtener un Seguro Social
• Tener la necesidad de presentar impuestos en EE.UU.
• Contar con una dirección en Estados Unidos
• Tener documentación vigente de identidad y estatus migratorio
• Estar involucrado en una actividad económica o educativa dentro de EE.UU.
Si ya iniciaste otros trámites importantes como la licencia de conducir para indocumentados en Nueva York, obtener tu ITIN es el siguiente paso clave.
Documentos necesarios
Para tramitar el formulario ITIN, necesitas presentar:
• Formulario W-7 (Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente)
• Documento de identidad con fotografía (pasaporte, cédula consular, etc.)
• Declaración de impuestos federal Formulario 1040 del IRS
Documentos que justifiquen tu residencia o actividad económica en EE.UU. (recibos, contratos, inscripción escolar, etc.)
Cómo aplicar al ITIN paso a paso
Solicitar tu ITIN sin papeles puede parecer complicado, pero con esta guía podrás hacerlo con confianza.
Paso 1: Rellenar el formulario W-7 del IRS
Este formulario solicita información personal como nombre completo, dirección en EE.UU., fecha de nacimiento y nacionalidad. Es importante llenar todos los campos con cuidado y sin errores.
Paso 2: Preparar los documentos
Reúne tu documento de identidad y los papeles que justifiquen por qué necesitas un ITIN. Puede ser una carta de la escuela, contrato de arriendo, recibos, inscripción en el colegio de tus hijos o algún otro comprobante.
Paso 3: Adjuntar la declaración de impuestos (si aplica)
En la mayoría de casos, el formulario W-7 se debe enviar junto a tu declaración de impuestos federal. Esto demuestra al IRS que necesitas el ITIN para cumplir con tus responsabilidades fiscales.
Paso 4: Enviar todo al IRS Puedes
Enviarlo por correo postal al IRS (a la dirección indicada en el instructivo W-7)
Entregarlo personalmente en una oficina autorizada (CAA o IRS)
Acudir a un agente de aceptación certificado (CAA), quien puede ayudarte a revisar y enviar los documentos
Beneficios del ITIN para inmigrantes
Tener un ITIN te permite:
• Cumplir con las leyes fiscales
• Construir historial crediticio al abrir cuentas o solicitar créditos
• Acceder a ciertos beneficios estatales
• Iniciar procesos financieros como arrendar vivienda, pagar estudios o solicitar servicios
• Demostrar buena fe migratoria ante futuras regularizaciones
• Ser considerado en procesos de reforma migratoria o peticiones legales
¿Cuánto cuesta sacar el ITIN?
El trámite ante el IRS es totalmente gratuito. Sin embargo, si acudes a un agente de aceptación certificado o gestor, pueden cobrarte una tarifa por asesoría o por ayudarte con la documentación. Siempre pide un comprobante si optas por esta vía.
Important
• El ITIN no es un permiso de trabajo.
• No cambia tu estatus migratorio.
• Debe renovarse si no se usa en tres años consecutivos.
Puedes renovar tu ITIN si ha expirado, sin necesidad de volver a presentar la declaración de impuestos.
Preguntas frecuentes sobre el ITIN
¿Puedo sacar el ITIN sin papeles? Sí. No necesitas tener residencia legal para obtenerlo, pero debes justificar por qué lo necesitas.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso? Entre 7 y 11 semanas desde que el IRS recibe la solicitud. En temporada alta puede demorar un poco más.
¿Puedo usar el ITIN para trabajar legalmente? No. El ITIN no reemplaza al número de Seguro Social para fines laborales. Es solo para fines fiscales.
¿Es posible obtener un ITIN si nunca he declarado impuestos? Sí. Puedes obtenerlo si demuestras que necesitas presentar una declaración o tienes actividad económica en EE.UU.
¿Qué pasa si me niego a sacar el ITIN? No tener un ITIN puede impedirte presentar impuestos correctamente y cerrar la puerta a futuras oportunidades legales o migratorias.
Errores comunes al solicitar el ITIN
• No firmar correctamente el formulario W-7
• Enviar documentos vencidos o en mal estado
• Presentar copias en lugar de documentos originales o certificados
• No adjuntar la declaración de impuestos si es requerida
Publicar un comentario